CUENTA KUKUSHKA :
Terminó la Semana Santa.
Nada más terminar la Semana Santa ha sido una sucesión de acontecimientos surrealistas, anti-naturales, creados por mentes "poco pensantes" que llegan a afectar la tranquilidad y la integridad de las personas, aunque como todo, si lo ves con cierta distancia y un toque de humor, es para reírse a carcajadas.
Todo comienza con el cambio de hora del
día 31 de Marzo, con los inconvenientes que lleva implícitos y lo NADA que
necesitamos en España este cambio horario, además la "broma" nos
quitó una hora del domingo… ¿Nos creemos millonarios del tiempo?, las horas están
hechas de minutos y nuestra única realidad son nuestros minutos (ellos son los
agujeros por donde se nos escapa la vida). Una riqueza que sólo se comprende cuando
se valora, se necesita y en las edades avanzadas.
NO tiene sentido ADELANTAR el reloj en
Marzo, ya que España tiene una hora adelantada en el actual horario de
invierno. El cambio de horario en primavera para tener un llamado horario de verano es de inconscientes, pienso que debería anularse
por ser antinatural. Si dejásemos la hora de invierno tal y como está, no
tendríamos necesidad de pasar por tanto problemas psíquicos o cambios en
nuestros biorritmos. Es innecesario mover tanto las manecillas del reloj,
puesto que en España no estamos escasos de luz como en otros países europeos.
Pido que alguien con inteligencia deje de una vez de jugar a tonterías con el
reloj y tomar ejemplos de países como Rusia o Argentina que dejaron quieto el
reloj y están tan agusto con el tema.
La tontería del cambio de hora me llevó
a pasarme la noche del domingo 31 de marzo al 1 de abril, en vela. Sin poder
concentrarme en trabajar, pues mi hijo no conciliaba el sueño, lo logró muy tarde
y luego se desveló el pobre a la 1 de la mañana, hora en la que se creía que
era tiempo de despertarse desayunar y jugar. (Como he podido comprobar el caso
de mi hijo no fue aislado, más madres me comentaron que lo mismo les ocurrió a
sus hijos).
Y de tontería en tontería vamos….
Como fue misión imposible concentrarme
en lo que hago todas las noches, en trabajar, en estudiar o leer algo
interesante. Y el pensar en adelantar trabajo pendiente de la casa, a esas horas,
hubiera sido condenarme a trabajos forzados (y las penitencias de la semana santa pasaron), desestimé
todos mis intentos. Incluso me olvidé de dormir, ya que mi criaturita lidiaba con las secuelas del cambio de
hora llevándole a pedirme agua cada 20 minutos. Al no saber que hacer recurrí a la televisión.
Cuál fue mi sorpresa que en un canal estaban emitiendo un programa americano
llamado “Pregnant in Heels” traducido al español por dicha cadena como
“Embarazadas con Glamour”. Si ya tenía el nervio crispado y los pelos de
gallina, aún se me pusieron más mientras veía dicho programa.
En resumido y sin entrar al detalle (no os cargaré con tal penitencia a vosotros) consistía en mujeres totalmente inconscientes de la maternidad, con una balanza
bien equilibrada entre la inmadurez y el dinero. Todo lo que les faltaba de
madurez y respeto así mismas, les sobraba en dinero. Pero lo peor no eran
ellas (pobres que habían estado viviendo en una burbuja), si no la
supuesta consejera sobre maternidad a la que llamaban para que las asistiera y
aconsejara en sus últimos meses de embarazo. Tiene delito, mucho, pues la consejera a la
que pagaban cantidades desorbitantes, tan solo no es diferente a ellas, sino aún que peor.
¿Cómo una mujer que se dedica a la moda va de profesional aconsejando, guiando y asistiendo a esas ricas
económicamente, pero pobres de espíritu sobre la maternidad?. Sí, porque en el programa la dueña de una tienda de ropa
y complementos para mujeres multimillonarias embarazadas, junto con su equipo
aún más surrealista, se ocupa
con su doble cara o moral de asistir y criticar a sus clientas, a reírse de
ellas y a casi insultar a una de ellas al decirle que llevar tacones estando
embarazada pueden dañar al feto y más tarde organiza un desfile de modelos para
una de sus clientas, con mujeres embarazadas a las que obliga a desfilar como
quinceañeras sin un gramo en el cuerpo y con tacones bien altos?.
No entraba en mi asombro, pero sentí escalofríos al pensar en los niños que nacerían de
esas madres (de las que salieron en el programa y de las que no) y de
los que ya han nacido y están siendo dirigidos por una programación cerebral
tan antinatural y tan anti-realidad de la mujer, como se ve en el programa.
De tontería en tontería y tiro porque me
toca….
Me toca la moral, me toca el espíritu,
me toca mi condición de mujer y de madre.
Me altera la sangre (y no por la primavera) que esto siga
existiendo en nuestro tiempo. ¿Cómo no va a existir mujeres embarazadas
inconscientes, analfabetas maternalmente o inmaduras respecto a la maternidad si se les sigue
contando que todo es un camino de rosas ? , ¿Cómo no va a existir
tanta lágrima incontrolable en las mujeres embarazadas, si se les sigue contando
que lo único que tienen que hacer es preocuparse de su vestuario, de estar
guapas, de arreglarse, divertirse, de preparar la casa y hacer una habitación
de ensueño a sus bebes?, ¿ Cómo no va a ver tanta depresión postparto y tanta
desesperación en el puerperio si se les dice que cuando nazca el bebe va a ser
todo maravilloso, lleno de amor y entusiasmo?.
Reconozco que hubo un momento de esta noche surrealista del 31 de
marzo al 1 de Abril, en el que pensé que todo esto era una broma. Sí, pensé que era una broma del llamado inconsciente colectivo
por S. Freud o a la masa crítica por C. Jung, puesto que el día 1 de Abril es
el conocido “April fools’ day” un equivalente al “día de los inocentes” en
España. Esta fiesta se celebra en Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Reino
Unido, Portugal, Estados Unidos, Brasil y otros países cada 1 de abril.
El “April fools’ day” también viene originado por un cambio de fecha u horario, pues a mediados del
siglo XVI, en toda Francia las celebraciones de Año Nuevo comenzaban el 25 de
marzo y terminaban una semana después, el 1 de abril.
Así cuentan que en el año 1564, por medio del
decreto de Roussillon, el rey decretó que el Año Nuevo se trasladaba al día 1
de enero. Dice la leyenda que muchos franceses y las colonias protestates
estadounidenses tardaron en adoptar el nuevo calendario del Papa Gregorio XIII
(el Calendario Gregoriano), y siguieron celebrando el año nuevo desde el 25 de
marzo hasta el 1 de abril.
Por esto los estadounidenses eran considerados
tontos, por esta consideración son conocidos como los tontos de abril.
Hoy en
día para no quedar con el apelativo de tontos, los ciudadanos y bromistas
decidieron ridiculizarlos entregando regalos absurdos y convidando a fiestas
inexistentes, y así nació la tradición de hacer bromas el primer día de abril.
No sé si realmente es debido al
inconsciente colectivo o a la masa crítica en relación al día de los tontos, lo que
sí se es que me manifiesto.
Manifiesto que me niego al cambio de
hora en España, que me niego a que sigan engañando a más personas con la idea antinatural de la condición de la mujer y la maternidad, me niego a
que nos sigan poniendo basura importada en la televisión y me niego
rotundamente a que mi hijo y los hijos del resto sean los que paguen las
consecuencias.
"Desmadreando" en el artículo gráfico sobre la realidad de la maternidad (con toque humorístico) que sale hoy del Baúl
lo dice muy claro…además viene al caso tras la pascua y la
tradición de los huevos: se ruega no tocar los huevos!.
DEL BAÚL SALEN:
Imagenes de la maternidad real (con humor) y un artículo (frívolo) sobre el cambio de hora y los niños :
(pincha en el link para verlo)
"LA MATERNIDAD REAL EN IMÁGENES" por Desmadreando.
(pincha en el link para leerlo)
"COMO AFECTA EL CAMBIO DE HORA DE PRIMAVERA EN LOS NIÑOS" por Bebefeliz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡MUCHAS GRACIAS, por comentar en el Blog de KUKUSHKA-TEAM!
Recibe un afectuoso saludo.
Llevamos desde el año 2011 con nuestros: TALLERES EDUCATIVOS CON TODOS LOS SENTIDOS.