TALLERES EDUCATIVOS CON TODOS LOS SENTIDOS.
DESDE EL AÑO 2011 REALIZANDO TALLERES CON-SENTIDOS
VEO, OIGO, HUELO, SABOREO, TOCO : SIENTO
lunes, 21 de agosto de 2017
BAÚL DE KUKUSHKA: JUGUETES EN EL PARQUE: DE FELICIDAD Y PROPIEDAD
CUENTA KUKUSHKA:
Hace un año ya, que lleva mi idea en activo: JUGUETES EN EL PARQUE
Un año desde que al hacer limpieza, junto al peque, de sus juguetes más antiguos, como dice él: "los de cuando era bebé", y de otros que no utilizaba ya, decidimos que en vez de dárselos a otros niños que conocemos (como hacíamos otras veces), los íbamos a poner dentro de bolsas de plástico grandes con asas (las que se compran en los supermercados para hacer la compra y te sirve para otras compras), en el parque, de forma anónima.
El peque, tan generoso él y lleno de entusiasmo, estaba muy contento con la idea, le hizo feliz.
Junto a las tres bolsas repletas de juguetes, balones, cubos de playa, palas, rastrillos, etc. colocamos un cartel en el que ponía:
Juguetes comunes del parque,
para que jueguen los niños.
La idea iba dirigida a que le vendría muy bien a muchos niños, pues les encanta jugar con cosas nuevas y juguetes que no son suyos. A la vez que aprendían a compartir, algo que no era de ni de uno, ni de otro, sino comunes del parque. Lo que evitaría muchas peleas que acaecen en los parques, pues ningún juguete pertenecería a nadie.
También pensé que les vendría muy bien a los padres, pues si algún día se les olvidaba la bolsa para jugar en el parque, sus hijos ya tendrían juguetes allí y no se verían obligados a ir a su casa a por las cosas y volver, al igual que podrían evitarse el ir cargando con los cachivaches del parque cada día que acudieran.
Pareció que la idea gustó a bastante gente, pues a los pocos días nos encontramos con más bolsas de juguetes, junto a las que habíamos colocado nosotros debajo del cartel. Lo que nos dio mucha alegría.
Esta alegría duró 3 meses, pues de repente un día habían desaparecido todos los juguetes, y el cartel estaba roto, por lo que colocamos otro cartel y juguetes nuevos.
La idea lleva un año activa, han sido necesarios 4 carteles nuevos (con diferentes mensajes de respeto) de forma anónima, por nuestra parte y reposición de bolsas y juguetes, por parte de nosotros y mucha otra gente. Unido también a algún disgusto y choque de realidad del peque y, por qué no decirlo, también mio.
Finalmente el cartel y los juguetes que más están durando, (continúan allí desde el mes de mayo) es con el cartel en el que firma KUKUSHKA-TEAM
La conclusión que he sacado de todo ello, es que hay gente muy buena, maravillosa, que aprecia iniciativas anónimas y colabora con ellas aportando su granito de arena.
Hay gente que respeta a los niños, sus objetos, juego y diversión, aunque no estén firmadas por nadie. Esa gente es la que vale, la que sin decir nada a nadie y sin que nadie en concreto vaya a agradecérselo, ahí está lúcida, solidaria y amigable. Esa gente es FELIZ en sus familias, hace felices a los suyos y hacen felices a niños de la comunidad de forma anónima.
ESA GENTE ES LA QUE, PERSONA A PERSONA, CAMBIARÁ LA MALDAD DEL MUNDO POR EL BIEN.
Porque si eres feliz, haces feliz a unos cuantos, y esos cuantos lo harán a otros tantos. Esa es el verdadero cambio.
Otra observación es que dejemos, por favor, de decir a los niños que sean solidarios y compartan; les queremos quitar sus propiedades privadas que necesitan proteger y cuidar, cuando parece que los adultos son las únicas que respetamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡MUCHAS GRACIAS, por comentar en el Blog de KUKUSHKA-TEAM!
Recibe un afectuoso saludo.
Llevamos desde el año 2011 con nuestros: TALLERES EDUCATIVOS CON TODOS LOS SENTIDOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡MUCHAS GRACIAS, por comentar en el Blog de KUKUSHKA-TEAM!
Recibe un afectuoso saludo.
Llevamos desde el año 2011 con nuestros: TALLERES EDUCATIVOS CON TODOS LOS SENTIDOS.